Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2024

NADA ES LO QUE PARECE

  NADA ES LO QUE PARECE   Las redes sociales (RRSS) distorsionan la percepción de la realidad de los usuarios. Tiene influencias en sus creencias y decisiones. Desde su creación, las RRSS evolucionaron a pasos agigantados, superando su propósito original, que era comunicarnos con otras personas de forma inmediata. Actualmente nos permiten intercambiar información, ya sean fotos, videos o escritos.     Las RRSS utilizan algoritmos para personalizar el contenido que se muestra a los usuarios. El mismo tiene propósito de ajustar el material que se consume se ajuste a las preferencias y comportamientos de las personas. Esto crea lo que se denomina como “filtro burbuja” que limita la exposición a una variedad de perspectivas diferentes.   Las plataformas fomentan la creación y difusión de contenido altamente curado y poco realista. Los usuarios tienden a compartir momento positivos y destacados de sus vidas, presentando una versión idealizada y a menudo poco realista de su rea

OTRA VEZ NO

OTRA VEZ… Julián, ¿cómo es posible que sea el año 2050 y ustedes sigan con el mismo pensum que mi generación? Hijo mío, yo estuve en la carrera que escogiste, con el mismo plan de estudios que implementarán contigo. Lamentablemente, nada cambió desde que yo salí de la universidad. No te van a preparar para este mundo que es tan competitivo y tan cambiante. Es imposible que te conviertas en un profesional de excelencia si la UMSA no te proporciona las herramientas adecuadas.  Hijo, es necesario que ustedes, los estudiantes, tomen cartas en el asunto. Deben iniciar una revolución exigiendo lo que es justo, que se los prepare acorde a las necesidades de este mundo tan demandante. Ya no pueden existir los convenios y favoritismos para que algunos “docentes” puedan seguir ganando sus jugosos sueldos. Para que las autoridades en ejercicio los sigan adoctrinando para que sean más ignorantes del montón. Busquen un futuro mejor, no solo por ustedes, también háganlo por el país.  Deben dejar de