Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2024

Cambios extraños que hay en mí

  Cambios extraños que hay en mí Un cambio es la acción de transformar una cosa en otra. Desde los inicios de la humanidad, el cambio estuvo presente. Deriva del latín cambiare . Los cambios llegan en algún punto de la vida. Son intrínsecos al tiempo. Alteran la realidad que conocemos. Existen cambios buenos y también malos. El cambio es la contraparte ideal de la quietud y la permanencia.   Los cambios inspiran sentimientos como la nostalgia, el miedo o la fascinación. Son una idea que, de forma rápida, se instala en la mente del ser humano. Muchas veces, alteran las normas sociales y los modos de ejercer distintas funciones. Son los principales motores para los grandes reajustes dentro de una comunidad. Generan un gran impacto en la forma de vivencia de las personas.   En el campo de la psicología, los cambios son un proceso adaptativo de la mente humana a distintas situaciones. Son causados por complejos procesos de autorrealización, de trauma o de mutación y resistencia a

Historia de la Democracia

  Historia de la Democracia La democracia, aproximadamente hace 3000 años a.C., nació en Biblos. Concretamente en Grecia, el año 500 a.C., se le puso nombre a este sistema: Demos Kratos. Demos quiere decir pueblo Kratos poder, o sea, el poder del pueblo. Se ejercía de forma directamente, sin la intervención de representantes, tomando decisiones mediante el voto popular y obedeciendo el criterio mayoritario de los participantes de la anteriormente conocida como “Asamblea ateniense”. La democracia es un sistema de gobierno que se caracteriza por limitar el poder. La participación popular es la principal característica de esta forma de organización, es aquel factor que materializa cambios trascendentales en una sociedad. Funciona cuando hay pesos y contra pesos, reflejados en cuatros órganos: ejecutivo, legislativo, judicial y electoral. Aquellas colectividades que obedecen a esta estructura viven en equilibrio, es decir, dentro de las mismas prima la igualdad, la justicia y la libert

QUERIDA MUERTE

  Una pregunta que ha rondado por mi cabeza varios años, si la muerte toca mi puerta, ¿cómo me gustaría que me encuentre? No es fácil hablar de ese último suspiro, ese momento donde dejas de existir en este mundo y pasas a otro plano; sin embargo, su llegada es inevitable. Hay muchas formas de las que nos gustaría despedirnos de este mundo, pero en mi cabeza hay una sola respuesta: Muerte, péscame haciendo lo que más me apasiona, con un micrófono en mano y relatando un partido del deporte más hermoso de este mundo, el fútbol. Tenía siete años, y recuerdo que mis primos veían en la televisión un Barcelona-Real Madrid, uno de los clásicos más importantes en la historia del deporte rey. Yo me acerque y me enamore de lo que mis ojos estaban contemplando, me pasó como cuando uno se duerme, primero lento, y luego de golpe. Quería saber más; las reglas, las ligas, los mejores jugadores, etc. Luego de este suceso, mi familia se encargo de fomentar una de mis más grandes obsesiones. No solo