Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2024

AHORA EMPIEZA LO DIFÍCIL

AHORA EMPIEZA LO DIFÍCIL Alemania, una de las selecciones más emblemáticas en la historia del fútbol, se enfrenta a un dilema en la Eurocopa 2024. Por un lado, tienen el talento y la experiencia para alzarse con el trofeo, una oportunidad que no pueden dejar pasar. Por otro lado, hay una creciente presión interna y externa que podría afectar su rendimiento. Esta encrucijada ha sido un tema recurrente en los debates deportivos y entre los aficionados. La fase de grupos mostró una Alemania poderosa y eficiente, con victorias convincentes que confirmaron su estatus de favorita. Los jóvenes talentos como Florian Wirtz y Jamal Musiala se han combinado perfectamente con la experiencia de jugadores veteranos como Tony Kroos y Manuel Neuer. Sin embargo, esta combinación de juventud y experiencia plantea un dilema: ¿debería el entrenador Julian Nagelsmann confiar plenamente en la frescura de los jóvenes o en la sabiduría de los veteranos en los momentos cruciales del torneo? Al avanzar a los oc

ALEMANIA CAMINO A LA GLORIA

  ALEMANIA CAMINO A LA GLORIA   Luego de ver su debut en la Eurocopa, veo a Alemania como la próxima campeona de esta cita continental. No es casualidad que luego de años llenos fracasos, los teutones encontrarán la fórmula correcta para romper con la sequía de títulos. Muchos factores se encargaron de generar esa identidad ganadora y aguerrida de la que esta selección carecía. A continuación, vamos a desarrollar los puntos que llevarían a la Mannschaft a coronarse como el rey de Europa.   Juegan de local. No hay duda que disputar los partidos en territorio conocido aumenta las posibilidades de conseguir mejores resultados. Jugadores y cuerpo técnico conocen los estadios a la perfección, lo que hace más sencilla la planificación de partidos. Además, la afición alemana siempre respaldará a los suyos, sin importar el resultado. Esto se debe a que la principal característica de los hinchas teutones es la fidelidad, lo que se refleja en su soporte durante los 90 minutos del cotej

EN EL AMOR Y LA GUERA TODO SE

  EN EL AMOR Y LA GUERA TODO SE VALE   Daniel Briceño, experto en derecho público y análisis político electoral, señala que hay una necesidad de establecer y respetar límites en este sistema gubernamental. Briceño resalta la importancia de mantener los estándares de transparencia y responsabilidad en las acciones de las campañas electorales de postulantes a autoridades de un país. Él señala que los índices de guerra sucia en vísperas de comicios incrementaron de forma significativa.     Briceño manifiesta que esto debe a que ganar o conservar el poder político implica una buena dosis de inteligencia, creatividad y astucia, no solo para ganar votos, sino, sobre todo, para derrotar a los oponentes. En ese momento entran en juego las campañas negativas en contra de otros candidatos. Se centran en hablar en contra del adversario, exponiendo las debilidades del mismos. Usualmente los postulantes que tienen poca preferencia y aceptación recuren a esta táctica para desprestigiar a a