Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2024

LA GENTE YA NO LOS QUIERE

  LA GENTE YA NO LOS QUIERE   Se dio a conocer un ranking, proveniente de la CB Consultora Opinión Pública, sobre la aceptación y rechazo a políticos sudamericanos. En el mismo figuraban Luis Arce Catacora y Evo Morales Ayma, pero con resultados nada alentadores. Arce obtuvo un 55,8 % de rechazo popular, mientras que Morales un 76,8 %. Definitivamente esto refleja que la imagen de ambos actores se encuentra desgastada. La gente ya no confía en aquel líder indígena que levantó en brazos alguna vez, tampoco en el economista que aparentaba ser la salida a la crisis que atraviesa el país.   ¿Qué condujo hacia estos porcentajes negativos? Los dos son caras de la misma moneda, uno es el pasado y presente del Movimiento al Socialismo (MAS). Un dato no menor, es que el rechazo hacia este partido incrementa cada vez más, por ende, a todos sus miembros. Esta agrupación se encuentra dividida en dos facciones, arcistas y evistas, Y, la mayoría opina que solamente pelean por interese person

Resultados Inesperados que nos conducen a una Segunda Vuelta

  Resultados Inesperados que nos conducen a una Segunda Vuelta   Martes 16 de abril, se llevaron a cabo las elecciones de rector y vicerrector de la Universidad Mayor de San Andrés. El computo final arrojó un resultado esperado por muy pocos. El frente MAU (Movimiento Académico Universitario) obtuvo el 38% de los votos, frente al 32% de 100% UMSA la mejor. Esto determina que la siguiente semana tendrá una segunda vuelta entre estas dos agrupaciones. ¿Qué influyó en esta respuesta por parte de la población universitaria?   En mi opinión, hubo un factor determinante para este resultado: el desgaste de la imagen de Oscar Heredia. La sobresaturación de fotos y videos de Heredia a lo largo de la campaña de 100% UMSA la mejor fue un culto a su persona. En todos lados podías observar al exrector de la universidad en panfletos, stickers y carteles. Heredia representó el egocentrismo en su máxima expresión, explotando su propia marca y no la de su partido. El protagonismo lo abarcó tota

MÁS QUE AMIGO, UN HERMANO

  MÁS QUE AMIGO, UN HERMANO   Rodrigo Franco no es mi mejor amigo, es mi hermano. No hablábamos bien hasta que estuvimos en el cuarto de secundaria. Recuerdo bien el día que sostuvimos una charla por más de cinco minutos, ya que en esa misma jornada sufrí un terrible accidente. Luego de recuperarme, acostumbraba llegar al colegio a las 07:30, Rodri siempre estaba sentado en el mismo lugar, una banca de madera a unos cuantos metros del quiosco. Platicábamos de diferentes temas alrededor de diez minutos, hasta que llegaba el resto del grupo de cuates que teníamos en común.   El siguiente año todo cambió, nos pusieron en el mismo curso. Marco, Adrián y Santiago (otros amigos) acostumbrábamos sentarnos en la parte de atrás en todas las materias. Un día Rodri se acopló a la platica y risas del grupo. Impresionantemente, era con la persona que más congeniaba y compartía gustos similares. Algo que a ambos nos gusta mucho es el rock, por lo que fue la excusa perfecta para seguir conoci

Oye, ¿y la asamblea?

  Oye, ¿y la asamblea? El texto describe el verdadero papel de la Asamblea dentro de la democracia. Esto me hizo reflexionar profundamente. ¿El consejo cumple de forma adecuada su función en el país? Por el fragmento compartido por el licenciado, sabemos que una asamblea debe fungir como el cogobierno y contrapeso de cualquier mandatario de turno. Opinar y debatir sobre las elecciones más importantes para una sociedad. Sin embargo, en Bolivia este poder está instrumentalizado para beneficiar a un partido o líder.   Así como en el relato de Unamón, la Asamblea es la encargada de evitar conflictos. Están llamados a llegar a consensos que beneficien al grueso de toda la población. Lamentablemente en Bolivia no es así. Los miembros del consejo son los principales promotores la violencia y la disputa en el país. Incluso, en sesiones del legislativo se ha llegado a sus autoridades en medio de insultos y golpes. Se preocupan por defender su postura a como de lugar, pero no toman las mej